Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Noventa y tres unidades, veinticuatro centésimas. Unidades o enteros = 93. Decimales = 24. Numero = 93,24. Cincuenta y cuatro unidades, doscientos ocho milésimas. Unidades o enteros = 54. Decimales = 208. Numero = 54,208. Ochocientos cuarenta y dos unidades, diecisiete milésimas. Unidades o enteros = 842. Decimales = 017. Numero = 842,017.

  2. 1.- Introducción. 2.- Comprender la parte decimal de los números. 3.- Ubicación en el cartel de valor. 4.- Suma de números decimales. 5.- Resta de números decimales. 6.- Multiplicación de números decimales. 7.- División de números decimales. 8.- Estrategias de cálculo mental. 9.- Fracciones y números decimales.

  3. Ejemplos: Escritura de un número decimal como fracción decimal Para escribir un número decimal en forma de fracción decimal se escribe el número sin la coma en el numerador. El denominador es la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número.

  4. Existen dos formas de leer los decimales. En una de ellas se pronuncia la parte entera, después la coma y luego se mencionan los dígitos de la parte decimal uno a uno. Por ejemplo, el número se lee así: “sesenta y tres coma siete dos nueve cinco”.

  5. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10 partes iguales, en 100 partes iguales. Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una décima. Si dividimos la unidad en 100 partes iguales, cada parte es una centésima. 1 unidad = 100 centésimas.

  6. 24 de ago. de 2023 · Matemáticas. Números Decimales (Qué son y Cómo se leen) Revisado por Rafael C. Asth. Profesor de Matemática y Física. Los números decimales son aquellos que se encuentran entre dos números enteros y expresan una fracción de la unidad. Si colocáramos en una recta los números enteros, los números decimales estarían en medio de cada una de las cifras.