Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. construcción de mundos, tal como la conocemos, parte siempre de mundos preexistentes de manera que hacer es, así, rehacer.” (Goodman, 24) En este capítulo veremos la manera en la que Goodman plantea la forma en la que se construyen mundos a partir de mundos preexistentes.

  2. Se examina el papel de la noción de mundo posible en la explicación de las nociones modales de necesidad y posibilidad, y se discute el uso de la noción de mundos posibles en el marco semántico bidimensionalista.

  3. Estas entidades –los mundos posibles ficcionales- no son por lo tanto ontoló-gicamente idénticos a objetos imposibles como círculos cuadrados, y por ello es que es posible construir discursos acerca de sus propiedades internas que puedan asumirse como verdaderas.

  4. La diferencia entre este y los demás mundos posibles radica, precisamente, en que el mundo real es el único que ha actualizado su posibilidad de ser. Los otros son mundos “meramente” posibles.

  5. Maneras de hacer mundos. Quisiera ilustrar y comentar algunos de los procesos que entran a formar parte de la construcción de un mundo, sin afán alguno de instruir a dioses o a otros...

  6. Maneras de hacer mundos. Maneras de hacer mundos. Maneras de hacer mundos. Maneras de hacer mundos. Alba Mori Martinez. See Full PDF Download PDF. See Full PDF Download PDF. ... El constructivismo y Nelson Goodman; problemas en su taxonomización. Washington Morales Maciel. Download Free PDF View PDF. P SE TA INTERV. Silvia Vazquez.

  7. La “Ponderación”, de acuerdo con Goodman, tiene que ver con que dos mundos pueden estar formados por las mismas clases e incluso por los mismos géneros. No obstante, lo que los diferencia es el énfasis que se otorga a uno de los géneros por considerarse pertinente, según el caso, tal como, por ejemplo, el esquema conceptual que se ...