Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprende qué son los monosílabos y cuáles llevan tilde diacrítica para distinguirlos de otras palabras con distinto significado. Descubre las reglas, los casos y los ejemplos de los monosílabos con tilde en español.

  2. 10 de oct. de 2019 · Aprende a distinguir los monosílabos diacríticos \"el\" y \"él\" según su función gramatical y su significado. El es artículo y él es pronombre personal.

  3. 9 de oct. de 2019 · Aprende a distinguir los monosílabos diacríticos \"te\" y \"té\" según su función gramatical y su significado. El \"te\" es un pronombre personal y el \"té\" es un sustantivo que se refiere a la bebida.

  4. 28 de feb. de 2018 · Esta es la lista de los monosílabos que llevan tilde diacrítica: 1. Tú (pronombre personal)/ tu (adjetivo posesivo): « Tú te crees que tu perro es muy listo». 2. Él (pronombre personal)/ el (artículo): « Él escucha atento el susurro de la niña». 3. Mí (pronombre personal)/ mi (adjetivo posesivo): «A mí me encanta jugar con mi perro». 4.

  5. Tilde diacrítica en palabras monosílabas. La regla de acentuación gráfica de las palabras monosílabas prescribe que estas se escriban sin tilde (v. § 3.4.1.1 ). Constituyen una excepción a esta regla general un grupo de palabras monosílabas tónicas de uso frecuente que se oponen a otras formalmente idénticas, pero de pronunciación átona.

  6. 21 de may. de 2024 · La lista de monosílabos con tilde diacrítica es la siguiente: 1. Tú (pronombre personal), frente a tu (adjetivo posesivo): «Tú tienes muy claro cómo planear tu futuro». 2. Él (pronombre personal), frente a el (artículo): «Él siempre elige el camino más corto». 3.

  7. Aprende cómo se usa la tilde diacrítica para distinguir palabras monosílabas tónicas y átonas, y cuándo no se emplea. Conoce las reglas generales de acentuación y los casos especiales de di y ve.

  1. Otras búsquedas realizadas