Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La momia se encuentra ricamente ataviada con una nariguera o máscara bucal, un collar compuesto por doce discos y un pectoral, todo ello de oro. El adorno se completa con un collar de concha spondylus y con un abanico con estructura de cestería y plumas amarillas.

  2. Las Momias de la cultura Paracas y lo que debes saber de su historia. Uno de los aspectos culturales que distingue a la cultura Paracas es el arte de la momificación. Los paracas realizaron procedimientos complejos que no se vio antes en ninguna cultura peruana.

  3. Encuentre momia paracas la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM.

  4. La momia, envuelta en su sudario y en posición fetal, era colocada en un cesto de mimbre conjuntamente con una serie de objetos, lo que nos indica el concepto que los Paracas tenían sobre la vida ultraterrena.

  5. 9 de nov. de 2017 · La tecnología forense en 3D de última generación ha permitido a los expertos crear un retrato impresionantemente realista de una mujer noble que vivió y murió en Sudamérica hace unos 1.600 años. Por A. R. Williams. Publicado 9 nov 2017, 4:19 CET.

  6. 20 de oct. de 2018 · Sitio Arqueológico “Chococota”. Esta arquitectura monumental nombrada está caracterizada por el componente de adobitos tipo cuña como material constructivo diagnóstico, lo cual identifica a la cultura Paracas instalada en el valle de Chincha, etc.

  7. Todas las momias de Paracas encontradas dentro de los fardos funerarios estaban en posición fetal. Además se observan los cráneos trepanados. En la boca sobre la lengua las momias solían lucir una lámina de metal. Al parecer era algo de carácter mágico.