Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miosis es el término usado en medicina para indicar la disminución del tamaño o contracción de la pupila y del cristalino del ojo. Se produce gracias al músculo ciliar que disminuye la pupila de tamaño (miosis). Esta acción es antagónica a la dilatación de la pupila o midriasis, realizada por el músculo dilatador del iris.

  2. La midriasis es un aumento del diámetro o dilatación de la pupila del ojo, al contrario que la miosis . Fisiología. La midriasis es controlada por el sistema nervioso simpático, que produce la contracción del músculo dilatador del iris . La midriasis es una reacción normal a la penumbra.

  3. La miosis usado en medicina para indicar la disminución del tamaño o contracción de la pupila y del cristalino del ojo. Se produce gracias al músculo ciliar que disminuye la pupila de tamaño (miosis). Esta acción es antagónica a la dilatación de la pupila o midriasis, realizada por el músculo dilatador del iris.

  4. ¿Qué son la miosis pupilar y la midriasis pupilar? La pupila es la parte oscura del ojo y se ubica junto en el centro del iris . La pupila se puede contraer o dilatar en función de las necesidades de luz de nuestro sistema visual.

  5. La midriasis es una respuesta del organismo que genera la expansión de la pupila como reacción a la luz tenue para intensificar la agudeza visual. Este efecto es el opuesto a la miosis, que consiste en la contracción de la pupila cuando el ojo se expone a luz muy intensa.

  6. 13 de sept. de 2016 · Definición: midriasis y miosis pupilar. La miosis es la contracción de la pupila. Suele suceder cuando se dan situaciones de luz intensa y se activa la visión fotópica. En la contracción de la pupila intervienen los músculos circulares del iris o esfínter iridiano.

  7. Los reflejos pupilares son la respuesta que ejerce la pupila cuando está expuesta a mucha o poca luz. Estos reflejos son conocidos con el nombre de miosis y midriasis . La miosis ocurre cuando llega mucha luz a la estructura ocular, la pupila se contrae y disminuye su diámetro pupilar.

  1. Otras búsquedas realizadas