Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. por el Decreto Supremo N° 344-2018-EF, el que dice que “Los mayores gastos generales variables se determinen en función al número de días correspondientes a la ampliación multiplicado por el gasto general variable diario, salvo en los casos de las ampliaciones de plazo que se aprueben para la ejecución de

  2. Según los preceptos referidos, los mayores gastos generales variables deben ser calculados multiplicando el gasto general diario por la cantidad de días de la ampliación de plazo (Art. 199°).

  3. OSCE precisa que los Gastos Generales pueden ser fijos o variables. Los gastos fijos se agotan en un solo momento como, por ejemplo, el costo de adquisición del expediente técnico, el cual se asume solo una vez. Los gastos variables están asociados directamente con el tiempo de ejecución de la prestación a

  4. 19 de ene. de 2023 · Por otro lado, el Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado en su artículo 199, estipula las reglas relacionadas con el pago de mayores gastos generales variables que derivan de una ampliación de plazo.

  5. El artículo 203 del Reglamento establece la forma en que se calcula el gasto general diario para efectos de la aplicación del primer párrafo del artículo 202 del Reglamento, mayores gastos generales variables cuando la ampliación del plazo contractual es generada por el atraso en la ejecución de la obra por causas no imputables al ...

  6. El señor Alejandro Acosta Alejos formula varias consultas referidas al pago de gastos generales variables en contratos de obras bajo el sistema a precios unitarios. Esta publicación pertenece al compendio Opiniones de la Dirección Técnico Normativa.

  7. De igual forma, en caso resulte necesario un plazo adicional para la ejecución de mayores metrados, los mayores gastos generales variables que se generen a raíz de dicha ampliación, son calculados y pagados a través de una valorización independiente, conforme al artículo 201 del Reglamento6.