Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para fortalecer su poder, la Corona de España instauró el Virreinato del Perú, por real cédula del 20 de noviembre de 1542. Este era un sistema de gobierno a cuya cabeza se hallaba un virrey, que además era capitán general y presidente de la Real Audiencia de Lima.

  2. Virreyes del Perú: Cuarto Virrey: Diego López de Zúñiga y Velasco. CUARTO VIRREY: LÓPEZ DE ZÚÑIGA Y VELASCO, DIEGO. 1. Datos biográficos. Nació en Burgos (1500?) Murió en Lima (1564) Conde de Nieva. Hijo de Antonio de Velasco y Enríquez de Lacarra, IV Conde de Nieva de Cameros y de Francisca de Zúñiga.

  3. El virrey del Perú (antes visorrey) era el representante personal del rey de España en el Virreinato del Perú: su “alter ego”, es decir, “su otro yo”. Como suprema autoridad del virreinato fue el encargado de impartir justicia, administrar el tesoro público y velar por la propagación del catolicismo y la evangelización de los ...

  4. 25 de jul. de 2021 · Las relaciones y memorias de virreyes abarcan diversos rubros de la realidad virreinal de la época a la que corresponden, desde los aspectos civiles y eclesiásticos del mando hasta los problemas hacendarios, refiriéndose, además, a la industria, agricultura, administración de justicia, correos, censos, reformas urbanas, etc. Ofrece la ...

  5. 28 de ago. de 2019 · Desde 1544 hasta 1824 el Perú tuvo 40 virreyes. Tras el 40° virrey fue nombrado Pío Tristán, que por la brevedad de su mandato generalmente no es mencionado como tal. Estos son los virreyes...

  6. 9 de ago. de 2016 · López de Zúñiga, fue el IV Virrey del Perú, cargo que ejerció de 1561 hasta su asesinato ocurrido en 1564, muerte súbita que quedó sin resolver.

  7. Para fortalecer su poder, la Corona de España instauró el Virreinato del Perú, por real cédula del 20 de noviembre de 1542. Este era un sistema de gobierno a cuya cabeza se hallaba un virrey, que además era capitán general y presidente de la Real Audiencia de Lima.