Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Mugil cephalus peruanus, más conocido como Lorna, es una especie de pez que pertenece a la familia Mugilidae. Este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico, con una aleta dorsal prominente y una cola bifurcada. Su longitud promedio oscila entre los 30 y 60 cm, aunque puede llegar a medir hasta 1 metro en algunos casos.

  2. La Lorna (Mugil platanus) es una especie de pez de agua salada que pertenece a la familia Mugilidae. Este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y delgado, con una aleta dorsal que se extiende casi por toda su longitud. Su coloración varía desde tonos plateados hasta marrones, con manchas oscuras en la parte superior.

  3. La Lorna, también conocida como Mugil cephalus, es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta los 70 centímetros de longitud. Su forma alargada y su cuerpo cilíndrico le permiten nadar rápidamente y con gran agilidad. Posee una aleta dorsal alta y dos aletas pectorales prominentes.

  4. Tschudi, 1846. Otro nombre vernáculo: Roncacho, Lorna. 1. Cuerpo alto, corto y comprimido, cubierto por escamas ctenoides, salvo en la porción anterior de la boca. 2. Hocico corto y redondeado. 3. Aletas dorsales contiguas: la anterior es triangular; la posterior, alargada con su membrana densamente recubierta por escamas.

  5. 27 de ago. de 2018 · En Perú el desove de esta especie se realiza entre el invierno y otoño (marzo-septiembre). La Lorna puede llegar a medir hasta 47 cm y tiene una talla promedio de 25,5 cm. Es capturada principalmente con redes tipo cortina denominadas “lornera” y trasmallo, así como con arte de cerco y chinchorro, también es capturada con arte de pinta y espinel en menor escala.

  6. La anatomía de un pez se caracteriza por regiones distintas como la cabeza, el tronco y la cola, cada una cumpliendo funciones específicas en su entorno acuático. Los peces tienen una forma fusiforme que mejora su hidrodinámica, minimizando la resistencia al agua y facilitando la natación eficiente.

  7. La lorna (Sciaena deliciosa) es una especie importante en la pesquería artesanal del Perú. Se distribuye desde Ecuador hasta Chile y habita en fondos arenosos y areno-rocosos de la plataforma continental. Se reproduce una vez al año en primavera mediante fecundación externa.