Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Lorna, también conocida como Mugil cephalus, es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta los 70 centímetros de longitud. Su forma alargada y su cuerpo cilíndrico le permiten nadar rápidamente y con gran agilidad. Posee una aleta dorsal alta y dos aletas pectorales prominentes.

  2. El Mugil cephalus peruanus, más conocido como Lorna, es una especie de pez que pertenece a la familia Mugilidae. Este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico, con una aleta dorsal prominente y una cola bifurcada.

  3. 13 de abr. de 2023 · La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que habita en el océano Pacífico Sur oriental, entre los actuales países de Perú y Chile. Acompáñanos a conocer acerca de esta especie, la historia de su consumo y sus propiedades nutritivas.

  4. La Lorna, también conocida científicamente como Mugil curema, es un pez de la familia de los Mugilidae. Es un pez de tamaño mediano, con una longitud promedio de 30 a 40 centímetros. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una aleta dorsal de forma triangular.

  5. 27 de ago. de 2018 · La lorna (Sciaena deliciosa), llamado también lorna drum o Roncacho, pertenece a la Especie betopelágica. Su hábitat común se encuentra sobre fondos someros arenosos y areno rocosos. En Perú lo podemos encontrar en toda la costa desde El puerto Pizarro (Tumbes) a Tacna pero con mayor densidad entre Chimbote (Anchash) y Pisco (Ica).

  6. La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que vive entre los 5 y 50 metros de profundidad, se mueve en fondos de arena o fango y se distribuye entre el litoral de Ecuador y el sur de Chile. Según los pescadores, suelen ser capturadas incidentalmente aunque se empleen diferentes aparejos o anzuelos y con otras especies objetivo.

  7. Agradezco también a los profesionales del Área Funcional de Investigación en Peces Demersales, Bentónicos y Litorales, al Área Funcional de Dinámica Poblacional y Evaluación de Recursos Pelágicos y a la Unidad de Biología Reproductiva del Instituto del Mar del Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas