Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la fundación de Lima. En los meses de Setiembre y octubre de 1534, Francisco Pizarro estaba en busca de un lugar en la costa peruana para fundar la ciudad que con el tiempo sería la Ciudad de los Reyes. La resolución de fundar la ciudad en los llanos fue adoptada en el Cabildo de Jauja el 4 de diciembre de ese año, quedando ...

  2. La Lima fundada es una historia (casi) civil del Perú contada a la manera de poema heroico de la tradición greco-latina del renacimiento. Ciertamente que la obra menciona algunos milagros y vaticinios durante la Conquista, pero no por ello se trata de una historia divina más que en una medida concreta para explicar ciertos episodios y esto ...

  3. 18 de ene. de 2024 · Es así como, a pedido del Carlos I y de su madre, la reina Juana, funda la ciudad de Lima, el 18 de enero de 1535 y la denominan la Ciudad de los Reyes. Lima se convirtió en la capital del Virreinato del Perú y en el centro administrativo y comercial más importante de América del Sur durante la época colonial.

  4. Lima Fundada, o Conquista del Perú, Pedro de Peralta Barnuevo. Es un extenso poema épico del fecundo y versátil don Pedro de Peralta Barnuevo (1636-1743), inicialmente publicado en 1732 e incluido por el coronel Manuel de Odriozola en el primer tomo de su Colección de Documentos Literarios del Perú (1863).

  5. En Lima : en la imprenta de Francisco Sobrino y Bados, 1732. Historia. Autor Peralta y Barnuevo, Pedro de ( 1663-1743) Título Lima fundada o Conquista del Peru : poema heroico en que se decanta toda la historia del descubrimiento, y sugecion de sus provincias por Don Francisco Pizarro ...

  6. 6.1. Lima Fundada. Es un poema heroico en la que se describe toda la historia del descubrimiento y sometimiento de estas provincias, además de contener la relación de sus majestades, virreyes y arzobispos de esta ciudad, santos y personajes ilustres que la ciudad de Lima y el Perú han surgido.

  7. 2. Clave del argumento. 128 3. Personaje principal. 131 4. Ideas del argumento. 133 5. Escenas de Lima fundada. 138 6. Formalismo argumental. 172 7. Proyección histórica de Lima fundada. 180 8. Peralta y Feijoo. 187 Reflexiones finales. 197 Conclusiones. 203 BIBLIOGRAFIA GENERAL. 209 A. Bibliografía básica.