Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el resumen de La tía Tula, ésta nos habla de la maternidad desde un aspecto trágico, el amor asociado al nacimiento y el cuidado de una nueva vida no siempre produce la felicidad. Desde muy joven, Gertrudis, más tarde la “tía Tula”, no vería grandeza en el matrimonio, sino como vehículo de la vida.

  2. Resumen de La tía Tula (Miguel de Unamuno) La Tía Tula es la tía que se convierte en la madre de 5 niños, tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Manuela. Personaje fuera de lo corriente, mediante el cual se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo a través ...

  3. Gertrudis es la protagonista de la novela, conocida también como “Tía Tula”, una mujer muy fuerte en todo sentido, así como religiosa, autoritaria y mandona. Rosa se nos presenta como una mujer muy sumisa a su hermana Tula, aunque al mismo tiempo la quería y seguía todas las órdenes dichas.

  4. Para seguir con el Resumen de La tía Tula. La tía Tula cuenta la historia de una niña, Gertrudis, que crece con su hermana rosa y su tío, el sacerdote don primitivo. Gertrudis hace su hermana se case con Ramiro, un niño que no le gusta Rosa del todo, sino Tula.

  5. Resumen y sinopsis de La tía Tula de Miguel de Unamuno. La tía Tula, sin duda la más popular de las novelas de Miguel de Unamuno (1864-1936), es, según su autor, «la historia de una joven que, rechazando novios, se queda soltera para cuidar a unos sobrinos, hijos de una hermana que se le muere.

  6. Publicada en 1921, esta obra a borda temas como el amor, la familia y el sacrificio a través de la vida de la protagonista, Tula. La historia de la Tía Tula, también conocida simplemente como Gertrudis, es un relato conmovedor sobre la lucha entre la virginidad y la maternidad en la vida de una mujer en tiempos difíciles.

  7. 4 de mar. de 2024 · por Másters y cursos. Resumen del libro La tía Tula, Miguel de Unamuno. La tía Tula es una novela escrita por el famoso escritor español Miguel de Unamuno. Esta obra se publicó por primera vez en 1904 y se ha convertido en una de las novelas más importantes de la literatura española.