Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2017 · La sentencia constituye una operación mental de análisis y crítica, donde el juez, luego de tomar en consideración la tesis del demandante y la antítesis del demandado, dará una solución al conflicto de intereses con relevancia jurídica planteado, mediante su decisión o síntesis [3].

  2. 21 de feb. de 2023 · La sentencia tiene tres partes: expositiva, considerativa y resolutiva. El artículo 122 del Código Procesal Civil indica que la redacción de cada parte se realice de forma separada. Sin embargo, en cada instancia o grado de impugnación la parte resolutiva de la sentencia tiene un contenido distinto.

  3. La sentencia es la resolución definitiva dictada por un juez o Tribunal que concluye y cierra un proceso judicial. A partir del momento en que se emite la sentencia, se considera resuelto el conflicto o pleito que motivó el proceso.

  4. LA SENTENCIA CIVIL 1.1 Definición. Es la resolución que pone fin al proceso de forma definitiva y se pronuncia de forma expresa, precisa y motivada sobre la cuestión controvertida, declarando el derecho de las partes o excepcionalmente la validez de la relación jurídico procesal.

  5. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la sentencia: en qué consiste, cuáles son los aspectos importantes, sentencia civil y penal.

  6. La sentencia, en el derecho procesal civil, es un acto del juez, mediante el cual se concede o no lo solicitado en la demanda. La sentencia es la terminación normal del proceso, que se producen en la fase final.

  7. 14 de dic. de 2009 · La sentencia es la resolución jurisdiccional de mayor jerarquía por la que se pone término a la pretensión punitiva del Estado, ya que a través de ella se decide la situación jurídica del acusado, ya sea condenándolo o absolviéndolo del delito por el cual se le sometió a un proceso penal.

  1. Otras búsquedas realizadas