Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La redacción es una herramienta de comunicación fundamental en diversos ámbitos, ya que nos permite transmitir ideas, informar, persuadir y entretener a través del texto escrito. En el ámbito académico, la redacción es clave para la presentación de trabajos y ensayos.

  2. 5 de ago. de 2021 · Redacción. Te explicamos qué es la redacción, sus etapas, importancia, tipos y características. Además, cómo mejorar la redacción. Una buena redacción es garantía de un correcto entendimiento por escrito.

  3. Foto: Archivo EFE/David Fernández. Escuchar. Retrógrado es un adjetivo de dos terminaciones: retrógrado, acabado en o, para el masculino, y retrógrada, con a, para el femenino. Sin embargo, en ocasiones se encuentran en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Sigue la ola nórdica con esta cinta sobre un triángulo ...

  4. 18 de jun. de 2022 · ¿QUÉ SIGNIFICA “RETRÓGRADA”? Es posible que esta palabra la hayas escuchado antes gracias al “Mercurio retrógrada”, uno de los temas que pertenece a la astrología. ¿Qué es un “movimiento...

  5. 21 de jun. de 2023 · Retrógrado es un adjetivo que designa a una persona que tiene acciones o pensamientos de otros tiempos, y se le llama así de manera peyorativa. Se puede usar la palabra retrógrado para dar a entender que algo “retrocede”, aplicable a distintos campos. La palabra retrógrado viene del latín retrogradus. En primer lugar, retro ...

  6. Qué es Retrógrado. El adjetivo retrógrado presenta dos acepciones. Se emplea para indicar que una persona tiene ideas anticuadas, reaccionarias y pasadas de moda y, por otra parte, hace alusión a un tipo determinado de movimiento. La mentalidad retrógrada. Hay ciertas formas de entender la vida que no encajan bien con el tiempo presente.

  7. 22 de oct. de 2020 · Según el diccionario online de la Real Academia Española de la lengua, la palabra ‘retrógrada’ es un adjetivo despectivo que se utiliza para calificar a otra persona como “Partidaria de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados, o contraria a innovaciones y cambios”.