Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte y la doncella es una obra de teatro del escritor chileno Ariel Dorfman escrita en 1990, [1] estrenada al año siguiente, el primero de marzo en el Teatro de la Esquina, Santiago, y publicada por primera vez en Buenos Aires, por Ediciones La Flor, en 1992. [2]

  2. 5 de feb. de 2021 · Imagen: VonPeps. Emiliano Trujillo González. La muerte y la doncella (1990), del chileno Ariel Dorfman, plantea múltiples conflictos en su trama y en el desarrollo de sus tres personajes: Paulina Salas (la víctima), Gerardo Escobar (su esposo) y Roberto Miranda (el presunto victimario).

  3. 14 de dic. de 2010 · La muerte y la doncella. "Una mujer flagelada durante una dictadura se encuentra insólitamente con su torturador. Olvidar el pasado y perdonar a los verdugos o someterlos a un merecido castigo es la disyuntiva que plantea la obra.

  4. La escena es una réplica sudamericana de Extremítíes, el thríller norteamericano en el que un presunto violador se reencuentra con su víctima: y sucede que La Muerte y la Doncella posee tanta tensión y hace tanto impacto como esa pieza de batalla.

  5. Reino Unido, 1994. Ya ha transcurrido un cuarto de siglo desde el estreno de esta estremecedora película de Roman Polanski. Un recorrido espeluznante de dolor, venganza, memoria y crueldad. Estamos ante una adaptación de la obra de teatro del autor chileno Ariel Dorfman, escrita en 1990.

  6. 9 de dic. de 2007 · La Muerte y la Doncella es una historia que pudo suceder y sucede en cualquier país que sufrió una dictadura impuesta por las armas y el terror, aunque por muchos indicios, su...

  7. La muerte y la doncella es una obra de teatro del escritor chileno Ariel Dorfman escrita en 1990, estrenada al año siguiente, el primero de marzo en el Teatro de la Esquina, Santiago, y publicada por primera vez en Buenos Aires, por Ediciones La Flor, en 1992.