Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El encuentro se dio en la Isla del Gallo donde, según la tradición, Pizarro trazó una línea sobre la arena y dijo: "soldados, De esta línea al sur está el Perú : La Fama. De está línea al norte Panamá: La muerte y la miseria". Luego cruzó la línea al sur y refieren que sólo trece lo siguieron.

  2. Pasaron por la isla del Gallo y luego por la boca del río Santiago. A continuación, se adentraron en la bahía de San Mateo. Viendo que la costa era muy segura y sin manglares, saltaron todos a tierra, incluyendo los caballos y se dedicaron a explorar la región.

  3. Tafur los halló en la Isla del Gallo, lugar del celebre episodio donde Pizarro preguntó a sus hombres si querían “regresar a Panamá para ser pobres”, sin fama ni dinero, o “seguir hacia el Perú para ser ricos”. Solo trece decidieron continuar y los demás embarcaron de regreso a Panamá.

  4. Es en la Isla del Gallo dónde, Pizarro traza una línea en la arena de la playa y dice: «Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos; escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere».

  5. Se denominan Trece de la Fama o Trece caballeros de la isla del Gallo, a las trece personas que acompañaron a Francisco Pizarro en la conquista del Imperio inca, superando el momento más crítico de la expedición.

  6. 25 de jul. de 2023 · Pizarro desconoció la orden en la isla del Gallo. Se produjo el famoso episodio de la línea en la arena que debía marcar la decisión de continuar el viaje descubridor. Llegó Alamagro con refuerzos y la expedición prosiguió su viaje al sur llegando al territorio del Tahuantinsuyo : Tumbes.

  7. 6 de jun. de 2020 · Los tres viajes de Pizarro tuvieron como propósito la conquista y la colonización del Perú, entonces gobernada por el Imperio inca o Tahuantinsuyo. Los dos primeros, que tuvieron lugar en 1524 y 1526 respectivamente, acabaron en fracaso.