Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El oncenio de Leguía, fue un gobierno que dejó profunda huella en nuestra historia del siglo XX. Este gobierno se resume en entreguismo total al capital extranjero y con los países vecinos, corrupción a niveles extremos, atropello de las instituciones del Estado y autoritarismo.

  2. La caída de los precios de los productos de exportación peruanos y la disminución de la demanda extranjera llevaron al país a una grave situación económica. Finalmente, en 1930, se produjo un golpe de Estado que puso fin al gobierno de Leguía .

  3. 25 de ago. de 2020 · Envuelto en un contexto mundial adverso, donde la crisis capitalista norteamericana a causa del “jueves negro” había resquebrajado la escasa aprobación política que le quedaba, Augusto B. Leguía fue derrocado de su cargo por el comandante Sánchez Cerro un 25 de agosto de 1930.

  4. Esto generó una parálisis en las obras públicas y un desempleo masivo, lo que finalmente llevó a la caída de Leguía y de dictaduras similares en toda Latinoamérica. El 22 de agosto de 1930, se desató la rebelión liderada por Luis Miguel Sánchez Cerro. Leguía fue capturado y falleció en 1932 tras escribir sus memorias.

  5. El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

  6. 27 de jun. de 2008 · La mañana del 22 de agosto de 1930, la guarnición de la ciudad Blanca se sublevó a órdenes del comandante Luis M. Sánchez Cerro. La idea del movimiento era formar un gobierno provisional para desmantelar el edificio leguiísta y convocar a elecciones libres.

  7. 25 de ago. de 2020 · Envuelto en un contexto mundial adverso, donde la crisis capitalista norteamericana a causa del “jueves negro” había resquebrajado la escasa aprobación política que le quedaba, Augusto B. Leguía fue derrocado de su cargo por el comandante Sánchez Cerro un 25 de agosto de 1930.