Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del King kong nace en 1920 en la ciudad de Lambayeque. Crédito: Favio Ovalle. ¿Cómo prepararlo? Para elaborar este delicioso postre peruano, tan solo se necesita harina, yemas de huevo, manteca, agua y sal.

  2. 24 de jul. de 2023 · Lambayeque celebra la Semana Tradicional del King Kong, el dulce que conquista paladares en diferentes países del mundo. Conoce en esta nota los detalles de su historia.

  3. El King Kong es un dulce típico de la gastronomía del Perú, originario de la zona norte, específicamente las regiones de La Libertad y Lambayeque. 1 Consiste en un gran alfajor elaborado con galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche unidas con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní, o diversos tipos ...

  4. Conoce la historia del dulce originario de Lambayeque en la siguiente nota. El King King es un dulce reconocido de la gastronomía peruana que tiene sus orígenes en el norte de nuestro país.

  5. 23 de mar. de 2018 · Fue en el año 1943 cuando la empresa de la familia García Mejía, denominada San Roque, decide patentar la receta original del dulce bajo el nombre “King Kong de manjar blanco”, también conocido como “King Kong San Roque”.

  6. Historia del King Kong dulce peruano. El dulce King Kong tiene su origen en la década de 1920, donde la lambayecana Victoria Mejía de García se inspiró en el clásico alfajor de Trujillo y creó este majestuoso postre.

  7. 13 de feb. de 2024 · El King Kong peruano tiene una historia fascinante que se remonta a varias décadas atrás. Se cree que este dulce fue creado por una familia de inmigrantes italianos que llegaron a la ciudad de Lambayeque en la década de 1930.