Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La publicación del cuarto Cántico de Jorge Guillén es uno de los más importantes sucesos de la poesía española contemporánea. Al cabo de cuatro ediciones llega a completarse esta admirable obra que de sesenta y cinco poemas, en 1928, ha pasado a trescientos treinta y cuatro en 1950.

    • Ficha

      Registro bibliográfico. Título: El cuarto "Cántico" de Jorge...

  2. Guillén se introduce tardíamente en el terreno literario: a los treinta y cinco años publica su primer libro, Cántico, que será ampliado en diversas ediciones, pues desde el principio pensó en su obra como un todo orgánico, al que dio el título general de Aire nuestro.

  3. Entre sus obras destaca Cántico (1928), su primer poemario y uno de los libros más emblemáticos de su generación. Comenzó a publicarla en la Revista de Occidente y, hasta 1950, fue ampliando su contenido en sucesivas ediciones.

  4. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Jorge Guillén - Vida y obrasJorge Guillén - Vida y obras

    Jorge Guillén cultiva la poesía pura: En el texto sólo deben quedar el sentimiento y el goce estético. Para Guillén, perfección es símbolo de existencia. Por eso, el contacto del poeta con la realidad no produce sensación dolorosa, sino de plenitud y exclamación gozosa.

  5. Todos los libros de JORGE GUILLEN y su biografía en Casa del Libro.

  6. Jorge Guillén: biografía y algunos libros recomendados. El afamado escritor Jorge Guillén, nace el el 18 de enero de 1893 en Valladolid, España; y fallece el 6 de febrero de 1984 en Málaga, España. Fue un poeta español perteneciente a la Generación del 27.

  7. A los ochenta años de la constitución como grupo literario de la Generación del 27, ofrecemos una edición definitiva, rigurosa y exhaustiva, de la poesía completa de una de sus mejores voces: Jorge Guillén.