Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RM N° 250-2017 MINSA. NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL MANEJO TERAPÉUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUÉRPERAS. Click here to download.

  2. • Resolución Ministerial N° 862-2008/MINSA, que aprueba la NTS N° 074-MINSA/ DGSP-V.01: “Norma Técnica de Salud que establece el conjunto de intervenciones articuladas para la reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel de atención de salud, en la familia y la comunidad”.

  3. ¿En niños menores de 5 años, el uso del hierro polimaltosado comparado al sulfato ferroso es más eficaz y seguro para el tratamiento de la anemia ferropénica? 1 Truven Health Analytics Micromedex® Solutions.

  4. La causa principal de la anemia nutricional es ocasionada por la ingesta inadecuada de hierro en la dieta, aunque generalmente coexiste con otras causas como la malaria, infecciones parasitarias o desnutri- ción.

  5. En base a la revisión de la información científica respecto al medicamento hierro (como polimaltosa), el Equipo Técnico concluye que existe evidencia científica con resultados controversiales que el hierro polimaltosa tenga una mejor respuesta clínica y menores eventos adversos que el sulfato ferroso para la prevención y tratamiento de ...

  6. Como parte de las acciones encargadas, el INS durante el año 2017 ha desarrollado la Evaluación de Tecnología Sanitaria Rápida Nº 03-2017, Eficacia y Seguridad del hierro polimaltosado para la prevención y tratamiento de la anemia infantil, en la cual concluye que existe escasa evidencia de alta calidad metodológica respecto a la ...

  7. Indicadores de resultado: Porcentaje de niñas y niños de 6 a 35 meses que culminaron la suplementación con multimicronutrientes (360 sobres). Porcentaje de niñas y niños prematuros o con bajo peso al nacer que culminaron la suplementación con hierro en gotas.