Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tropaeolum tuberosum, llamada popularmente (entre otros muchos nombres) mashwa, añu, isaño [2] o cubio, es una planta originaria de los Andes centrales, y la mayor concentración se encuentra en Colombia, Bolivia, Ecuador y en el Perú entre los 3500 y 4.100 m s. n. m. En Colombia se cultivan variedades que crecen entre los 2600 y 3500 m s. n ...

  2. ¿Sabías que el isaño, también conocido como baño de bosque, puede tener grandes beneficios para tu salud y vitalidad? Esta práctica japonesa consiste en sumergirse en la naturaleza, aprovechando los beneficios terapéuticos de los árboles y las áreas arboladas.

  3. The article presents a characterization of the traditional production and consumption system of isaño (Tropaeolum tuberosum) in the community of Huatacana, Mocomoco municipality, La Paz. Isaño is a tuber from the Andes, it belongs to the tropaeolaceae family. It is an annual, herbaceous plant.

  4. La mashua (Tropaeolum tuberosum), conocida también como “añu”, “isaño” o “cubio”, es un tubérculo oriundo del Perú, que crece entre los 2,800 y 4,100 metros sobre el nivel del mar. Posee compuestos bioactivos anticancerígenos, neuroprotectores y regeneradores celulares, y se conoce que su domesticación y consumo se remonta a ...

  5. 22 de nov. de 2011 · La mashua, también conocida como isaño, es un tubérculo que mide entre los 5 y 15 cm de largo. La planta de donde se origina el tubérculo es cultivada desde la época prehispánica en los Andes, desde Ecuador hasta Bolivia.

  6. 30 de dic. de 2016 · El isaño es un tubérculo originario de los Andes, pertenece a la familia tropaeolaceae, es una planta herbácea rastrera, su ciclo productivo es anual. Tiene un sabor picante, sin embargo los tubérculos son expuestos al sol para que adquieran un sabor dulce y sea agradable al paladar.

  7. 13 de jul. de 2017 · El isaño es un tubérculo que tiene un origen andino-boliviano que aparece en las épocas invernales y de bajas temperaturas. Tiene propiedades curativas y medicinales. Conoce las ...

  1. Otras búsquedas realizadas