Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2021 · Estrenada recientemente en la plataforma Mubi, el documental Funeral de Estado, del ucraniano Sergei Loznitsa, muestra solo con imágenes y sonido de archivo, mezclando el blanco y negro y el color, las exequias oficiales que se efectuaron tras la muerte de Josef Stalin, en 1953.

    • Documental

      Esta, combinada con el lenguaje sensible de la cineasta,...

  2. 5 de mar. de 2022 · Un retrato del sangriento dictador Iósif Stalin (Corbis via Getty Images) Murió de estalinismo. Y por una hemorragia arterial del sector central-izquierdo del cerebro, según los médicos....

  3. 11 de ago. de 2022 · El 5 de marzo de 1953 el dictador soviético de origen georgiano fue declarado muerto. Sin embargo, existen algunos misterios tras este suceso. La versión oficial dice que Stalin se fue a...

  4. 4 de mar. de 2024 · En la tarde del día siguiente, el líder soviético fue encontrado en su apartamento tumbado en una alfombra y sin poder hablar. La muerte de Stalin fue declarada el 5 de marzo de 1953. De este modo, uno de los protagonistas del siglo XX se despidió del mundo.

  5. El líder soviético Iósif Stalin falleció hace 65 años el 5 de marzo de 1953. Stalin murió, según la versión oficial, de una hemorragia cerebral en su dacha de Kúntsevo, a las afueras de Moscú.

  6. A partir de aquí, existen dos versiones sobre la muerte de Stalin. La primera de ellas, versión oficial y hasta ahora la más verosímil, relata que, la noche del sábado 28 de febrero de 1953, Stalin celebró una reunión en su dacha de Kúntsevo con su círculo interno, formado por Beria, Malenkov, Nikita Jrushchov y Nikolái Bulganin.

  7. 5 de mar. de 2023 · Getty Images. Cuando el líder soviético Joseph Stalin murió el 5 de marzo de 1953, pareció que toda la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se sumía en el luto.