Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Horizonte Tardío es el período de las civilizaciones andinas caracterizada por el desarrollo del Imperio incaico, inmediatamente después del Intermedio Tardío; para la mayoría de las cronologías propuestas, este período comienza en el año 1438 y termina en 1532.

  2. El Horizonte Tardío se refiere al período de esplendor y dominio de la civilización inca, caracterizado por la consolidación y expansión del Imperio Inca. Durante esta época, los incas establecieron un vasto imperio que se extendía desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile y Argentina.

  3. A partir del siglo XIV el estado centralizado inca asimiló desde el Cuzco grandes territorios en sus cuatro direcciones, desde los Pasto por el norte a los Picunche por el sur, y la Amazonía por el este, estando su límite de expansión al oeste definido por el Océano Pacífico.

  4. El horizonte tardío concluye con la conquista española del Imperio incaico, la captura del inca Atahualpa en Cajamarca el 16 de noviembre de 1532 y su posterior muerte a manos de las huestes españolas lideradas por Francisco Pizarro.

  5. Horizonte Medio: Comprende la cultura Tiahuanaco – Wari. Esta tenía una organización de naturaleza eminentemente religiosa-militar. Horizonte Tardío o Inca: Es el más reciente y corresponde al imperio del Tahuantinsuyo.

  6. Horizonte Medio: Marcado por las culturas Tiahuanaco y Wari, con una estructura social basada en principios religioso-militares. Horizonte Tardío o Inca: El más reciente, correspondiente al majestuoso imperio Tahuantinsuyo.

  7. La cultura Inca pertenece a lo que llamamos Horizonte Tardío, que es el más reciente y corresponde al imperio del Tahuantinsuyo. El Imperio incaico o Tahuantinsuyo fue un Estado situado en América del Sur. Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica.