Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2022 · Los halógenos son el flúor (F), el cloro (Cl), el bromo (Br), el yodo (I) y el elemento radiactivo y efímero ástato (At). Son tan reactivos que reaccionan entre ellos mismos para formar moléculas diatómicas: F2, Cl2, Br2, I2 y At2. Estas moléculas se caracterizan por tener propiedades estructurales semejantes (moléculas ...

  2. Los halógenos (del griego: formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts).

  3. Todos los elementos del Grupo de los Halógenos poseen al menos la valencia -1. Se pueden combinar con los metales para formar Halogenuros o Haluros: Fluoruros: LiF, BF3 ,OF2 ,SF6... Cloruros: NaCl, LiCl, CuCl2, Hg2Cl2, AgCl, FeCl3... Bromuros: CH3Br, CsBr, SBr2, KBr, NaBr, MgBr2, CBr4,...

  4. Los Halógenos son poco abundantes en la naturaleza. Tipos. Se considera que existen entre 5 o 6 tipos de halógenos. Flúor, cloro, bromo, yodo y astato definitivamente son halógenos. El elemento 117, que tiene el nombre de marcador de posición de ununseptio, podría tener algunas propiedades en común con los otros

  5. Watch on. Elementos pertenecientes al grupo de halógenos. Flúor (F) Bromo (Br) Cloro (Cl) Astato (At) Yodo (I) Teneso (Ts) Principales características de los halógenos. Dentro de las principales halógenos características se puede mencionar que son aquellos que forman parte del grupo 17 de la tabla periódica.

  6. 16 de dic. de 2018 · Se llama halógenos a los seis elementos químicos que se encuentran en el grupo 17 (VIIA) de la tabla periódica. Presentan comportamientos químicos semejantes, como el hecho de formar sales de sodio (Na) muy parecidas. De allí su nombre, que proviene de los vocablos griegos hals– (“sales”) y genes (“origen”).

  7. Yoduro de plata (AgI): Utilizado en la fotografía. Fluoruro de litio (LiF): En cristales utilizados en lentes ópticas. Cloruro de hidrógeno (HCl): Un ácido fuerte utilizado en la síntesis química. Bromuro de sodio (NaBr): Empleado en radiología y como sedante en medicina. Fluoruro de sodio (NaF): Presente en pastas dentales.