Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ideología que guió la acción revolucionaria de las guerrillas en el Perú en 1965 es el tema del presente artículo. Este sostiene que en aquellas zonas donde hubo una fuerte organización campesina, la guerrilla no tuvo éxito porque fue vista como un elemento externo. En el texto se analizan la composición social.

  2. El 9 de junio de 1965, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) inició las acciones guerrilleras en el Perú. El MIR se basó en el marxismo-leninismo.

  3. El Movimiento de Izquierda Revolucionaria ( MIR) fue un grupo guerrillero peruano de los años 1960 de orientación marxista-leninista e inspirada en la Revolución cubana, cuyo máximo líder y fundador fue Luis de la Puente Uceda .

  4. Las guerrillas en el Perú y su represión. Ministerio de Guerra, Lima, 1966. Documento que sintetiza, desde la visión oficial, los antecedentes de los grupos guerrilleros y la sucesión de los acontecimientos relacionados con la represión de estos movimientos armados.

  5. El trabajador agrícola de la Costa tiene en el Perú una larga trayectoria de lucha: las plantaciones cañeras y algodoneras fueron en los años 30 escenario de profundas luchas sociales y en ellas repercutió la prédica de los caudillos de la pequeña burguesía.

  6. HACE CINCUENTA Y CINCO AÑOS, el 9 de junio de 1965, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), dio inicio a sus acciones de lucha armada en el Perú. Fue su columna guerrillera, que tomó el nombre de Túpac Amaru, al mando del comandante Guillermo Lobatón Milla, miembro del Comité Central del MIR, la que entró en acción en la ...

  7. La ideología que guió la acción revolucionaria de las guerrillas en el Perú en 1965 es el tema del presente artículo. Este sostiene que en aquellas zonas donde hubo una fuerte organización campesina, la guerrilla no tuvo éxito porque fue vista como un elemento externo.