Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las palabras graves o llanas son aquellas que el mayor acento de voz recae en su penúltima sílaba. Mira 100 ejemplos con y sin tilde.

    • Por Qué

      La palabra «ataúd» se escribe con tilde porque se forma un...

    • Palabras Trisílabas

      Las palabras trisílabas son aquellas que están compuestas...

    • Palabras Bisílabas

      Las palabras bisílabas son aquellas que están compuestas por...

  2. Qué son las palabras graves o llanas, reglas y ejemplos. Las palabras graves (o llanas) son aquellas en las que el acento de intensidad cae en la penúltima sílaba, es decir, la fuerza vocal se produce justo antes de la última sílaba.

  3. 17 de feb. de 2021 · Las palabras graves o también conocidas como llanas o paraxítonas se rigen por las reglas de acentuación en español que nos permiten saber siempre cuál es la sílaba tónica, es decir, la que suena...

  4. 2 de ago. de 2015 · Las palabras graves, también llamadas palabras llanas, son aquellas cuya sílaba tónica (es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad) es la penúltima. Por ejemplo: fá cil, ca ma, co ci na. Estas palabras pueden tener dos, tres, cuatro o más sílabas.

  5. 25 de ene. de 2024 · Las palabras graves, también llamadas llanas o paroxítonas, son el tipo de palabra más frecuente en el idioma español, según la posición de la sílaba tónica. Otros tipos de palabras son las agudas (la tónica es la última) y las esdrújulas (la antepenúltima).

  6. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué son las palabras graves o paroxítanas, cómo se acentúan y ejemplos con y sin tilde. Además, las excepciones a la regla. La mayor parte de las palabras en español son graves.

  7. 7 de abr. de 2022 · Las palabras graves o también llamadas palabras llanas son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba. Eso no significa que siempre tengan que escribirse con tilde, sino que esa es la sílaba que debes marcar más fuerte con tu tono de voz. Por ejemplo: Cable.