Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía. En este artículo identificaremos los cambios ...

  2. 1 de oct. de 2021 · Transcript. Causas y consecuencias de LA CAÍDA DEL TAHUANTINSUYO. Superioridad tecnológica en la guerra. Colaboración de diversos grupos indígenas, en la guerra de conquista no sólo participaron los españoles. Mezcla cultural y de razas que provocó una pérdida de la cultura autóctona de la región. La guerra civil entre Huáscar y ...

  3. es.slideshare.net › KAtiRojChu › decadencia-del-tahuantinsuyoDecadencia del tahuantinsuyo | PPT

    20 de jun. de 2016 · KAtiRojChu. El documento resume las causas de la decadencia del Tahuantinsuyo. El imperio estaba formado por diversos pueblos descontentos con el dominio inca. Además, las facciones Hanan y Hurin Cusco luchaban constantemente por el poder, lo que llevó a una guerra civil entre Huáscar y Atahualpa luego de la muerte de Huayna Capac.

  4. El 15 de noviembre de 1532, los españoles, armados con caballos y cañones, lograron poner fin al Imperio Inca o Tahuantinsuyo. Ese día el inca Atahualpa cayó en una emboscada en la plaza de Cajamarca y fue apresado por los españoles. El semidiós fue vejado ante la multitud, al tiempo que la sagrada mascapaicha rodaba por los suelos.

  5. Alrededor del siglo XIII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. La organización y administración impuesta por los incas se ...

  6. Inicio. Periodo Colonial. Conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Inca. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes. NOTICIAS DEL PERÚ.

  7. Conclusión. La caída del Imperio Inca fue el resultado de una combinación de factores internos y externos. Las tensiones internas, la llegada de los españoles, el colapso económico y social, y la destrucción de la cultura inca contribuyeron a su eventual colapso. Sin embargo, a pesar de su caída, el legado del Imperio Inca perdura en la ...