Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. QG5 es un producto de origen mexicano que contiene extracto seco de hojas de guayaba, que ayuda a desinflamar el vientre y aliviar la colitis. Conoce sus beneficios, precio, testimonios y cómo comprarlo en las mejores tiendas.

    • Cómo funciona

      Consulta aquí todo lo que puede hacer QG5, medicamento con...

    • Es para mí

      Revisa aquí algunas consideraciones que debes tomar en...

    • Preguntas Frecuentes

      QG5 es medicamento indicado como auxiliar para el alivio de...

    • Origen de QG5

      Investigando en la medicina milenaria mexicana. Hace unos 40...

  2. 17 de mar. de 2022 · Tiene además propiedades antiinflamatorias y analgésicas para ofrecer resultados más rápidos en diversos padecimientos. Nombres comerciales: QG5. Nombre genérico: Quercetina. Presentación y Administración: Tabletas, tomadas por vía oral. Sus usos más frecuentes son para: Colitis. Dolores menstruales.

  3. La fórmula de QG5 está compuesta por 166 miligramos de extracto seco de hojas de Psidium guajava, que contiene flavonoides, equivalentes a 1 miligramo de quercetina. La quercetina es reconocida en el mundo por sus propiedades para aliviar la inflamación, los espasmos y dolores abdominales . Los beneficios que la guayaba aporta a la salud son ...

  4. 24 de oct. de 2022 · QG5 es un producto en tabletas que contiene hojas de guayaba y ayuda a aliviar los síntomas de la colitis, la diarrea aguda y el cólico menstrual. Se puede comprar en farmacias o supermercados en México y se toma por vía oral según la dosis indicada.

  5. QG5 166.6 mg Tableta. Indicado como coadyuvante en el tratamiento de los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable. De venta en Inkafarma online.

  6. www.medicamentosplm.com › Home › productosQG5 - PLM

    QG5,XALXÓCOTL (PSIDIUM GUAJAVA) FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacocinética: La acción terapéutica de QG5 ® obedece al efecto local sobre la función intestinal que tienen los glicósidos de quercetina (GQ). Los GQ administrados por la vía oral son sometidos a desglicosidación, principalmente por las enterobacterias presentes en la luz intestinal.