Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alexander von Humboldt (Alexander o Alejandro Humboldt; Berlín, 1769 - 1859) Naturalista y explorador alemán. Recibió una excelente educación en el castillo de Tegel y se formó intelectualmente en Berlín, Frankfurt del Oder y en la Universidad de Gotinga. Alexander von Humboldt

  2. 6 de enero: fallece a los 59 años el comandante Alexander Georg von Humboldt, padre del naturalista. 1788-1789. Introducción a la botánica a cargo de C. L. Wildenow en Berlín. 1789. Estudios en Gotinga junto con su hermano Wilhelm, teniendo como profesores a J. F. Blumenbach y a G. Ch. Lichtenberg.

  3. A finales de 1796, tras heredar una fortuna de su madre, se retiró de su puesto para dedicarse exclusivamente a viajar y estudiar la naturaleza. Alexander y Wilhelm von Humboldt con Schiller y Goethe en Jena. En París conoció a Aimé Bonpland, un joven botánico y cirujano francés. Después de haber adquirido el dominio de los instrumentos ...

  4. 6 de may. de 2022 · Alexander von Humboldt (1769-1859) es uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces en el campo científico. Cursó estudios superiores en las universidades de Berlín, Gotinga, Hamburgo y en la Escuela de Minas de Freiberg, Alemania.

  5. Su verdadero nombre fue Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt, de origen alemán, y nació en Berlín el 14 de septiembre de 1769, en el período de Federico El Grande. Fue también conocido como Alejandro de Humboldt.

  6. Tras visitar Duderstadt con sus mas de 600 casas históricas, nos dirigimos a Gotinga / «Göttingen» por donde paseamos toda la tarde esperando a que el aire nos cambiara el ADN. Resulta qué, 44 Premios Nobel han salido de esta ciudad. Gotinga se fundó en el siglo X y a día de hoy, cuenta con 130.000 habitantes de los cuales, 30.000 son estudiantes procedentes de todo el mundo.

  7. Alexander von Humboldt (1769 – 1859) fue un explorador, geógrafo, naturalista y humanista prusiano. Se le considera uno de los fundadores de la ciencia empírica. Sus exploraciones fueron desde América de Sur, del Norte y Asia central. Su obra cumbre “ Cosmos ” es una de las más importantes dentro de la divulgación científica.