Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Germinal (1885) es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860.

  2. GerminalÉmile Zola es una obra maestra del realismo francés que nos muestra la cruda realidad de la vida de los mineros en el siglo XIX. A lo largo de la novela, nos adentramos en un mundo oscuro y opresivo donde la lucha de clases está presente en cada página.

  3. Emile Zola (1840-1902) quiso escribir en Germinal una novela social que describiese la lucha del trabajo frente al capital. En ella recoge, de una forma descarnada y negra, ese mundo sombrío y mísero que estalló en las revueltas obreras del último tercio del siglo XIX.

  4. Sinopsis de Germinal. En esta novela Zola alcanza el lirismo de las tinieblas, convirtiéndola en una epopeya. El maquinista Étienne Lantier llega al pueblo minero de Montsou en busca de trabajo.

  5. Germinal, la decimotercera novela de la serie Les Rougon-Macquart de Émile Zola, es considerada una de las obras maestras de la literatura francesa. Publicada en 1885, la novela describe la vida de los mineros franceses en la década de 1860, y es una crítica social y política de la época.

  6. Emile Zola (1840-1902) quiso escribir en Germinal una novela social que describiese la lucha del trabajo frente al capital. En ella recoge, de una forma descarnada y negra, ese mundo sombrío y mísero que estalló en las revueltas obreras del último tercio del siglo XIX.

  7. Germinal (1885), la decimotercera novela de la serie Rougon-Macquart que Émile Zola dedica al proletariado de la mina, narra la historia de Étienne Lantier, un maquinista en busca de trabajo, que...