Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Génova fue un asentamiento de los tiempos antiguos. En el 209 a. C. la ciudad es destruida por los cartagineses y reconstruida luego por los romanos. En el siglo III fue convertida en sede episcopal. Después de la caída del Imperio romano fue ocupada por los bizantinos, y más tarde, por los lombardos.

  2. Génova es una metrópolis de unos 610.000 habitantes formada por la conurbación de diversos poblados situados a lo largo del golfo del mismo nombre. Sus habitantes tienen un ingreso medio de 16.000 Euros anuales aproximadamente, y tienen una edad media de 47 años. Su puerto es uno de los más relevantes de Europa, moviendo anualmente más de ...

  3. Génova, conocida como Genua en la época romana, fue fundada por los antiguos romanos en el siglo III a.C. Durante este período, la ciudad experimentó un importante florecimiento cultural y artístico, influenciado en gran medida por los ideales y estilos artísticos romanos.

  4. Génova es una ciudad de abrumador encanto, encajonada entre la montaña y el mar y con un pasado de cruce entre diferentes pueblos y culturas que han relatado varios poetas, escritores y cantautores. ¿Qué ver en Génova? Una miniguía de los puntos de interés favoritos de los turistas:

  5. 2 de may. de 2023 · Catedral de San Lorenzo. El Porto Antico discurre en paralelo al casco histórico, lleno de callejuelas. Subiendo por via San Lorenzo llegaréis a la catedral. Consagrada en 1118, la catedral de Génova mantiene su estructura románica, a la que más tarde se añadieron elementos góticos y manieristas.

  6. 4 minutos. UNESCO. Cinque Terre, encantadores pueblos con vistas al mar de Liguria. Ciudad. Una ciudad marítima con una historia gloriosa. La ubicación de Génova es extraordinaria, rodeada por los Apeninos de Liguria, que la enmarcan por todo el frente marítimo, el centro y el puerto.

  7. Fue a partir de esta 1ª Cruzada, cuando Génova comenzó a despuntar de lo lindo y cuando se constituyó como una potencia naval y una república marítima de primer nivel. Esta República de Génova duraría 700 años, desapareciendo el mismo año que la República de Venecia, en el 1797.