Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2022 · Entre las muchas versiones de marinera que existen en todo el Perú, tres son las más reconocidas: la limeña, norteña y andina. A continuación te explicamos en qué se diferencian cada una de ...

  2. La marinera es un baile de pareja suelta mixta caracterizado por el uso de pañuelos y el más conocido de la costa del Perú. Proviene «de la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena [...,] y asume una connotación nacionalista para convertirse en una versión de música peruana con identidad propia». [ 1] .

  3. 25 de oct. de 2021 · La marinera es el baile de pareja más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos, pasos de gran elegancia y música rítmica similar a la jota aragonesa, la zamacueca y la cueca chilena, pero con una identidad peruana propia que hace alarde del mestizaje hispano-indígena-africano.

  4. 12 de ene. de 2018 · El concurso se realiza en el marco del Festival de la Marinera, en donde miles de turistas son testigos de pasacalles, eventos, escenificaciones y actividades artísticas y tradicionales como concursos de caballos de paso. El corso de la marinera, por ejemplo, recorre las principales calles del Centro Histórico de Trujillo desde la Plaza de Armas.

  5. Al ritmo de afinados movimientos, pasos elegantes y seductoras miradas, la marinera no solo es el baile nacional del Perú por excelencia, sino que también es uno de los mayores frutos del mestizaje cultural de este país.

  6. Festival de Marinera. Pasacalle en el 52 festival de la Marinera en Trujillo. Festival de la Marinera 2 es un evento cultural peruano que se realiza cada año en la ciudad de Trujillo en el mes de enero. El evento se centra en un concurso de marinera, que es un baile típico de la ciudad.

  7. El concurso se realiza en el marco del Festival de la Marinera, en donde miles de turistas son testigos de pasacalles, eventos, escenificaciones y actividades artísticas y tradicionales como concursos de caballos de paso. El corso de la marinera, por ejemplo, recorre las principales calles del Centro Histórico de Trujillo desde la Plaza de Armas.