Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para esta ciencia, un estigma es una característica o un atributo que hace que el individuo que lo porta sea considerado como parte de un grupo inferior, inaceptable o negativo. La estigmatización, en este marco, consiste en atribuir un rasgo de este tipo a una persona o a un grupo social.

  2. Definición RAE de «estigmatizar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Marcar a alguien con hierro candente. 2. tr. Imprimir milagrosamente a alguien las llagas de Cristo. 3. tr. Afrentar, infamar.

  3. Estigmatizar es señalar de modo negativo a una persona o grupo con el fin de injuriar, atacar o someter, empujado por el desprecio bajo un paraguas de prejuicios y estereotipos.

  4. La estigmatización es un proceso por el cual una persona o grupo de personas se convierten en objeto de rechazo, marginación y ostracismo. Esto puede ocurrir debido a various razones, como la raza, el género, la religión, la orientación sexual, la discapacidad, entre otras.

  5. 9 de oct. de 2018 · Estigmatizar es un verbo que se utiliza para describir el acto de marcar a alguien de forma negativa, ya sea física o emocionalmente. Puede implicar deshonrar, infamar o quitar méritos a una persona, afectando su honor y dignidad. También se refiere a censurar, condenar o maldecir a alguien.

  6. estigmatizar conjugar ⇒. tr. Marcar a uno con hierro candente. Imprimir milagrosamente a una persona las llagas de Cristo ; Afrentar, deshonrar, infamar: estigmatizaron a su mujer. ♦ Se conj. como cazar.

  7. estigmatizar. 1. v. tr. Marcar con un hierro candente. 2. RELIGIÓN Imprimir de forma sobrenatural las llagas de Cristo a una persona. 3. Quitar valor o mérito a una persona sus acciones estigmatizaron a Juan. afrentar, infamar. NOTA: Se conjuga como: cazar.