Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estado de Palestina se divide en dos grandes regiones: Cisjordania y la Franja de Gaza. En general, ambas regiones se encuentran en una zona desértica entre Asia, África y el Mar Mediterráneo, cuya situación favorece la variedad de climas en tan reducido espacio.

  2. 12 de abr. de 2024 · Su mapa político está compuesto por dos territorios separados geográficamente: la Franja de Gaza, un pequeño enclave de 365 kilómetros cuadrados bañado por el mar Mediterráneo y que hace frontera con Egipto en el sur; y Cisjordania, que limita al este con Jordania y ocupa una extensión de 5.800 km2 en los que también se localiza Jerusalén Este, ...

  3. Palestina, oficialmente Estado de Palestina, es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Próximo, más concretamente en el Levante mediterráneo, que consta de las regiones de Cisjordania y la Franja de Gaza.

  4. Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur). Puerta de Damasco ( Jerusalén)

  5. 28 de may. de 2024 · Actualmente, 143 de los 193 miembros de la ONU reconocen a Palestina, una lista que incluye a la mayoría de los países de África, Asia, América Latina y el Medio Oriente. Sin embargo, potencias como Estados Unidos, el Reino Unido y otros miembros del G7 aún no han dado este paso.

  6. Con anterioridad al plan de partición de Palestina que preveía la creación de un estado judío y de un estado árabe palestino, ha designado una región geográfica sin límites precisos, conocida también como Tierra Santa, como provincia del Imperio otomano y finalmente como Protectorado británico, y que incluía además de los ...

  7. 24 de may. de 2024 · ¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE palestina? Con todo esto, el pueblo palestino nunca llegó a construir un Estado legítimo en Palestina aunque siempre ha habitado en el territorio o parte de él, independientemente de quién lo haya ocupado.