Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuela de Chicago es la denominación histórica de un estilo arquitectónico que se desarrolló en la ciudad de Chicago a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales y los primeros rascacielos .

  2. La Escuela de Chicago en arquitectura se refiere a un movimiento que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Este movimiento tuvo un impacto significativo en la forma en que se diseñaron y construyeron los edificios, influyendo en la arquitectura moderna y en la planificación urbana.

  3. Revisado por: Guillermo Westreicher. Actualizado el 1 marzo 2020. La escuela de Chicago es una escuela de pensamiento económico cuyos orígenes se encuentran en el departamento de economía y en la escuela de negocios de la Universidad de Chicago a mediados del siglo XX.

  4. La Escuela de Economía de Chicago es una corriente de pensamiento económico partidaria del libre mercado (aunque dentro de un régimen monetario estricto, definido por el gobierno), que se originó en los departamentos de Economía y en la escuela de negocios Booth de la Universidad de Chicago a mediados del siglo XX.

  5. UPEL. Instituto Pedagógico de Caracas. RESUMEN. Con el término Escuela de Chicago, se distingue a un conjunto de trabajos de investigación en el campo de las ciencias sociales, realizado por profesores y estudiantes de la Universidad de Chicago, entre 1915 y 1940.

  6. Esta generación de arquitectos fue conocida como «La Escuela de Chicago» y uno de sus principales representantes fue Louis Sullivan. Su aporte más importante fue el diseño de diferentes tipos de rascacielos, con la estructura interior de hierro bajo una atractiva fachada de mampostería.

  7. Escuela de Chicago fue un grupo de expertos surgido en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Situada junto al canal Illinois-Michigan, completado en 1848, y su destacada posición como centro de conexiones ferroviarias, Chicago experimentó un aumento exponencial en el siglo XIX. Ello llevó a una elevación en los precios de los terrenos.