Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2021 · Epicóndilo es una eminencia ósea que se encuentra encima o sobre el cóndilo de algunos huesos largos y que permite la inserción de músculos y ligamentos. El cóndilo es una protuberancia ósea donde se encuentra una superficie articular.

  2. La patología más conocida que afecta la estructura y función del epicóndilo, es la epicondilitis lateral del codo (codo de tenista), la cual está caracterizada por presentar un proceso inflamatorio, con síntomas como dolor y dificultad para realizar actividades que requieran cargar peso y ejecutar movimientos de extensión del carpo ...

  3. La epitróclea del húmero es una estructura ósea que se encuentra en la parte interna del codo, justo encima del epicóndilo medial del húmero. Esta área es importante porque es el punto de inserción de los músculos flexores del antebrazo y también porque es una zona comúnmente afectada por lesiones.

  4. Los epicondíleos son un grupo de 6 músculos que se localizan en el antebrazo, con el objetivo de realizar movimientos en la muñeca. Por eso cuando sus tendones se afectan, la movilidad de esa articulación es que la más se ve perjudicada junto al codo.

  5. Definición - Qué es Epitróclea o epicóndilo medial del húmero. Es la apófisis medial del húmero, y está definida como una prominencia ósea que forma parte del hueso del brazo (húmero).

  6. Los síntomas más habituales son: Dolor en el codo. Pérdida de fuerza. Rigidez articular. Conozca qué es, por qué se produce y cómo se trata la epicondilitis o codo del tenista. ¿Tiene alguno de estos síntomas? Puede que padezca una epicondilitis. Solicite una cita con nuestros especialistas. Causas de dolor en el codo.

  7. En este artículo vamos a tratar de explicar qué es exactamente una epicondilitis o “codo de tenista”, qué estructuras están implicadas en dicho proceso y por qué puede aparecer sobre todo en el mundo de la raqueta, y más concretamente en el pádel.