Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Rapto de las Sabinas o el Rapto de la Sabina es una escultura realizada en mármol obra de Juan de Bolonia escultor franco-flamenco activo en Florencia en el siglo XVI. La escultura formaba parte de la colección ducal de La Loggia en la plaza de la Señoría de la ciudad.

  2. 22 de may. de 2023 · Una obra maestra de mármol que representa el momento de un rapto de una sabina por un romano. Descubre cómo Giambologna creó esta escena con un solo bloque de mármol y cómo influyó en Bernini.

  3. 9 de ene. de 2013 · Una escultura de mármol manierista que representa el episodio mitológico del rapto de las sabinas por los dioses romanos. Descubre cómo el artista logra un movimiento dinámico y ondulante con la técnica del serpentinata, y cómo influyó Miguel Ángel en su obra.

  4. Esta obra, cuya representación es del mito del rapto de las mujeres sabinas por los romanos, fue realizada por Gianbologna entre 1581 y 1582 no como un encargo, sino como una demostración de sus cualidades y virtuosismo como escultor.

  5. El rapto de las sabinas (1637 o 1638) de Nicolas Poussin. El rapto de las sabinas es un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por parte de los fundadores de Roma.

  6. 7 de oct. de 2021 · Una escultura en mármol que muestra el rapto de las mujeres sabinas por los romanos, realizada por el artista renacentista Giambologna. Descubre cómo visitar esta obra maestra, su historia y su significado en la Plaza della Signoria y la Galería de la Academia.

  7. 23 de abr. de 2014 · Descubre la obra maestra de Giambologna, un escultor renacentista que representó el rapto de las sabinas por los dioses romanos. La escultura se encuentra en la Piazza della Signoria de Florencia, Italia, y es una de las más famosas y admiradas del arte.