Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2019 · «El hombre es, por naturaleza y por vocación, un ser religioso» (CATECISMO, 2001: 26). Por naturaleza porque teniendo sed de lo infinito, nunca se satisface enteramente con las criaturas que se le presentan por los sentidos, por ser estas relativas y finitas.

  2. El hombre sabe que es un ser finito en lo biológico, sin embargo, busca en su integralidad holística el ser trascendente. Su vida personal y ecosocial, busca su perfeccionamiento trascendente a través de su conciencia, de su dignidad y de su libertad.

  3. 8 de nov. de 2011 · Según demuestra el dominico Victorino Rodríguez (3), el hombre está ontológicamente vinculado a Dios, debido a la presencia íntima, total y universal del Creador en todas las criaturas, especialmente en el ser humano.

  4. dentro del dinamismo ordenado del hombre hacia el Ser Transcen-dente. El Estudio de esa tensión, de esa dimensión, de ese élan constitutivo del dinamismo religioso del hombre, constituye uno de los problemas más interesantes de la antropología y de la religión.

  5. EL HOMBRE FINITO Iba ya de vencida el siglo XIX y los grandes dominadores de la escena filosófica occidental seguían empeñados en no mirar al cielo. Sistemáticamente le venía negado al hombre el que, sin dejar de ser una singularidad finita, estuviese abierto trascendentalmente a lo divino.

  6. El hombre: Su dignidad y su trascendencia. El hombre posee una naturaleza que dada, que debe reconocer, respetar y realizar: es un ser dotado de inteligencia y voluntad y un ser libre. Por: Lic.

  7. 13 de jul. de 2023 · Según Nédoncelle, el ser humano es un ser eminentemente social y se realiza a sí mismo a través de las relaciones que establece con los demás, con Dios y con el mundo que lo rodea.