Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.midagri.gob.pe › portal › 51-sector-agrarioCuencas y drenaje - gob

    El "Canal La Cumbre" (110 km de longitud), el "Acueducto Ascope" ambos en Chicama y la represa San José, son las obras más importantes. La Cultura Nazca 100 A.C., construyo los famosos acueductos subterráneos en el mismo cauce del río para recolectar el agua del subsuelo y utilizarla en el periodo de estiaje.

  2. El canal de La Cumbre. Otra obra importante es el canal de La Cumbre, que se alimentaba de las aguas del río Chicama. Este canal muestra diques sucesivos hasta de 15 metros de profundidad. Sus bordes fueron construidos mediante el tachonado de miles de piedras menudas.

  3. Además, se aprovechó las diferencias de nivel para la conducción del agua, e incluso se han hallado estructuras para la disipación de energía y control del flujo, construidas en piedra en el canal de “La Cumbre” (Kus 1984).

  4. 27 de may. de 2024 · Dicho acueducto fue dado a conocer por el hacendado e investigador Rafael Larco Hoyle bajo el nombre de canal La Cumbre; sin embargo, adscribió su elaboración y uso a la sociedad mochica (200-800 d. C.). Mas tarde, en la década de 1960, Paul Kosok destacaría su magnitud en fotos aéreas y lo renombraría canal Chicama-Moche.

  5. 27 de feb. de 2009 · CUANDO EL “CANAL DE LA CUMBRE” REGÓ EL DESIERTO. viernes, febrero 27, 2009 Trujillo Di? - Tu diario ciudadano regional turismo No comments Edit. Con el presente artículo he de hacer justicia a los antiguos peruanos de esta parte del país, quienes en épocas prehispánicas, con esfuerzo y gran inteligencia trajeron las aguas del río ...

  6. El canal de la Cumbre. Era una zanja 'sencilla' que recorría varios kilómetros. Se ha llegado a opinar que para construir este canal se necesitó gran cantidad de mano de obra, así como también de materiales y herramientas sencillas.

  7. El canal La Cumbre es una auténticas obra de ingeniería hidráulica prehispánica, con una longitud de 84 000 metros lineales, derivando las aguas del río Chicama hacia los desérticos arenales del valle de Moche.

  1. Búsquedas relacionadas con el canal de la cumbre

    el canal de la cumbre mochica