Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Powerhouse Brattørkaia, como edificio energéticamente eficiente más septentrional del mundo, tiene como objetivo establecer un nuevo estándar para la construcción de los edificios del mañana: que produzcan más energía de la que consumen durante su vida útil, incluida la construcción y la demolición.

  2. Con una superficie de 18.000 metros cuadrados de oficinas, el edificio se asienta sobre un solar cuidadosamente escogido situado junto al puerto de Trondheim. La cubierta de este pentágono truncado y la parte superior de la fachada están revestidos con casi 3.000 metros cuadrados de paneles solares.

  3. Powerhouse Brattørkaia se encuentra en Trondheim, Noruega, 63 ° al norte del ecuador de la Tierra, donde la luz solar varía mucho entre las estaciones. El edificio de oficinas de 18,000 metros cuadrados está situado junto al puerto y se conecta a la estación central de Trondheim a través de un puente peatonal en la parte trasera.

  4. 3 de abr. de 2023 · The 18 000 m^2 office building is situated by the harbor and connects to Trondheim Central Station via a pedestrian bridge on the rear end of the building. The waterfront façade is the slimmest...

  5. 21 de ago. de 2022 · Powerhouse Brattørkaia, el edificio más septentrional del mundo con energía positiva. La central eléctrica Brattørkaia diseñada por Snøhetta está situada en Trondheim, donde la luz del sol varía mucho según la estación.

  6. 7 de nov. de 2019 · La ciudad noruega de Trondheim, localizada al norte del país, alberga un nuevo edificio de oficinas sostenible. Se trata del edificio de energía positiva más septentrional del mundo, llamado Powerhouse Brattørkaia. Su fachada y cubierta están recubiertas por paneles solares que hacen que el edificio produzca más energía de la ...

  7. 19 de sept. de 2019 · Este estudio de arquitectura acaba de inaugurar el edificio más sostenible al norte de Noruega: Powerhouse Brattørkaia. Se encuentra a 63° al norte del ecuador, donde la luz solar varía mucho entre las estaciones, por lo que era una oportunidad única para explorar cómo captar y almacenar energía solar en condiciones difíciles.