Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los españoles emplearon en el continente una fórmula diferente, que fue la incursión hacia los centros neurálgicos indígenas. Las huestes abandonaban la costa y se internaban, guiándose por los informes de los indios, hasta las claves de riqueza o poder, donde se libraban las acciones más notables.

  2. Mapa diacrónico mostrando las áreas de América que formaron parte del Imperio español. Los pueblos originarios de los territorios que no fueron efectivamente ocupados, no formaron parte del sistema colonial.

  3. América española hacia el año 1800, los territorios coloreados eran considerados provincias en algunos mapas del Imperio español (Nutca y Patagonia aparecen rayadas por ser territorios reclamados pero nunca conquistados).

  4. MECANISMOS DE DOMINACION ESPAÑOLA por José Hernando Herrera Sepúlveda 1. Crea una burocracia administrativa 2. Estratificación de las clases sociales 2.1. Criollos- Peninsulares-Mestizos-Indígenas y esclavos 2.2. fue un acto expansivo 2.3. agotaron el botín de piedras preciosas y oro 3. la conquista 3.1. Consecución de recursos para la ...

  5. 14 de may. de 2024 · La colonización española fue el proceso mediante el cual el Imperio español expandió su dominio en América y sometió a las poblaciones locales para ejercer control político, económico y cultural sobre los territorios conquistados.

  6. 13 de jun. de 2022 · El aparato de gobierno colonial en el Imperio español constaba de múltiples niveles, desde la monarquía y el Consejo de Indias en la cúspide, hasta el virrey, las audiencias, los alcaldes y los consejos locales.

  7. En este artículo, exploraremos el legado de la dominación española en América, centrándonos en tres áreas principales: el idioma, la arquitectura y las tradiciones. El idioma: español, la lengua dominante