Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Obtén una visión general del "dogma central" de la biología molecular! Aprende cómo el ADN de un gen se copia en ARN (transcripción), el cual luego se "decodifica" para indicar la secuencia de aminoácidos de una proteína (traducción).

  2. En este proceso, la información fluye de ADN → ‍ ARN → ‍ proteína, lo que constituye una relación direccional conocida como el dogma central de la biología molecular. Transcripción: una cadena del ADN del gen se copia en ARN.

  3. 28 de may. de 2020 · El dogma central de la biología molecular establece los criterios, generalmente aceptados por los biólogos modernos, acerca del flujo de la información genética en los seres vivos, involucrando tanto moléculas como procesos.

  4. El dogma central de la biología molecular es una explicación del flujo de información genética dentro de un sistema biológico. A menudo se dice que "el ADN produce ARN y el ARN produce proteínas", aunque este no es su significado original. Fue declarado por primera vez por Francis Crick en 1957, luego publicado en 1958: El Dogma Central.

  5. El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN.

  6. El Dogma Central establece que la información genética fluye en una dirección determinada: del ADN al ARN y luego a las proteínas. Esta secuencia de eventos se basa en la replicación del ADN, la transcripción del ADN en ARN y la traducción del ARN en proteínas.

  7. A lo largo de este capítulo se explica el papel central del RNA en la biología molecular, lo que quizá sirva como recordatorio de sus orígenes antiguos. Un modelo de la subunidad grande de un ribosoma procariótico determinado por cristalografía de rayos X con una resolución de 2.4 Å.