Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2024 · Tratamiento. El tratamiento de la infección por la Giardia tiene dos objetivos: eliminar los síntomas en pacientes sintomáticos y detener la eliminación de los quistes por las heces, rompiendo la cadena de transmisión. El tratamiento puede realizarse con los siguientes fármacos (dosis adulto): Tinidazol (Pletil) 2000 mg en dosis única.

  2. 8 de nov. de 2022 · Cuando los signos y síntomas son graves o la infección persiste, los médicos suelen tratar la infección por Giardia con medicamentos como: Metronidazol (Flagyl). El metronidazol es el antibiótico de uso más frecuente para la infección por Giardia.

  3. La prevención de la giardiasis requiere. Tratamiento público apropiado del agua. Preparación higiénica de alimentos. Higiene fecal-oral apropiada. Lavarse bien las manos después del contacto con las heces. El agua puede descontaminarse por ebullición. Los quistes de Giardia resisten los niveles habituales de

  4. Toda la información sobre la infección de Giardia lamblia: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, medidas de prevención, etc.

  5. 8 de nov. de 2022 · tratamiento. En esta página. Descripción general. Síntomas. Cuándo consultar al médico. Causas. Factores de riesgo. Complicaciones. Prevención. Descripción general. La infección por Giardia es una infección intestinal caracterizada por cólicos estomacales, hinchazón, náuseas y episodios de diarrea acuosa.

  6. La giardiasis es una infección del intestino delgado causada por un microorganismo llamado Giardia lamblia. La infección se trasmite de persona a persona al ingerir agua o alimentos contaminados con materia fecal. Con frecuencia, los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, flatulencia, hinchazón, vómitos y pérdida de peso.

  7. Tratamiento |. Literatura médica seleccionada. La giardiasis es una infección del intestino delgado causada por el parásito protozoico unicelular Giardia. Los síntomas principales son dolor abdominal y diarrea. Las personas afectadas presentan cólicos abdominales, flatulencias, eructos, diarrea, náuseas y sensación de cansancio.