Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1981 desde la Universidad de Toronto, Canadá, David Jenkins y cols. propusieron el concepto de Índice Glucémico (IG) como herramienta para clasificar a un alimento considerando el tipo de CHO y para predecir sus efectos en la glucemia postprandial, al compararlo con otro considerado como referencia .

  2. El índice glicémico (IG) fue concebido y comunicado el año 1981 por David Jenkins y cols., en la Universidad de Toronto Canadá, como un arma para el manejo dieté-tico de la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM 1). En base al concepto de que los hidratos de carbono simples (mono y disacáridos) inducían un incremento de la glicemia más rápido y ...

  3. 6 de oct. de 2015 · El índice glucémico es la respuesta en la glucosa sanguínea después de la ingestión de un alimento de prueba que contiene hidratos de carbono, el cual es comparado con un alimento de referencia que contiene hidratos de carbono (HCO), típicamente glucosa o pan blanco.

  4. El índice glucémico (IG) fue concebido y publicado en el año 1981 por David Jenkins y colaboradores en la Universidad de Toronto, Canadá, como una ayuda para el manejo dietético de la Diabetes Mellitus tipo. 1.

  5. Este parámetro se denominó índice glucémico, que Jenkins definió como la relación entre el área bajo la curva de la respuesta glucémica posprandial producida por la ingestión de 50 g de carbohidratos suministrados por un alimento concreto y un alimento patrón (glucosa o pan), y multiplicado por 100.

  6. Es un término que acuñó David Jenkins sobre el año 1981 y que supone un sistema de medida de la glucemia en sangre, es decir “la velocidad con la que los hidratos se transforman en glucosa y entran en la sangre”, que reflejaría el aumento potencial de la glucosa a consecuencia de la ingesta de un alimento con carbohidrato concreto ...

  7. 25 de abr. de 2017 · El concepto fue introducido por los investigadores de la Universidad de Toronto David Jenkins y Thomas Wolever en el año 1981. El índice glucémico mide la velocidad a la que un alimento rico en...