Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te invitamos a conocer un poco más sobre las trepanaciones craneanas de la cultura Paracas y sobre cómo está cultura logró estos avances en el campo de la medicina de su época.

  2. Los paracas no fueron los primeros ni los únicos en practicar la trepanación craneana en el Perú. Se han encontrado evidencias de esta técnica en otras culturas preincaicas, como la Chavín, la Mochica, la Wari y la Chimu.

  3. Los antiguos grandes cirujanos del Perú: Trepanaciones craneanas de la cultura paracas. La cirugía ha estado presente con nosotros desde hace mucho tiempo, estando muy relacionada con la curación de los heridos en batalla. Una gran evidencia de los inicios de la cirugía abierta fue en 700 a.C. – 200 d.C., (periodo denominado Primer ...

  4. Trepanaciones craneanas. Existe constancia de que los paracas practicaron operaciones quirúrgicas, llamadas trepanaciones craneanas. Para esta práctica el cirujano paracas usaba cuchillas de obsidiana, tumis o cuchillos con filo en forma de

  5. 23 de may. de 2024 · Estos cráneos fueron hallados por el arqueólogo peruano Julio C. Tello durante sus excavaciones en la región. Se estima que las estructuras craneales datan de entre 800 a.C. y 100 a.C., perteneciendo a la antigua cultura Paracas. Características Únicas

  6. 1 de abr. de 2021 · LAS TREPANACIONES DE CRÁNEO EN EL PERÚ PRECOLOMBINO. April 2021. Authors: Federico Pelli Noble. National University of Tucuman. References (33) Abstract. Skull trephinings in Peru...

  7. 20 de sept. de 2022 · Entre el 600 a.C. al 100 d.C. se desarrolló la civilización de los Paracas, quienes se caracterizaron por sus trabajos manuales -en textiles y pinturas- así como el interés en los fardos...