Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historia.nationalgeographic.com.es › a › coca-planta-sagrada-antiguos-incas_18363La coca, planta sagrada de los antiguos incas

    16 de sept. de 2022 · En efecto, los incas hicieron de la coca una planta sagrada, que era ofrendada a las divinidades –en su estado natural, masticada o quemada– y que complementaba los sacrificios humanos y animales.

  2. La hoja de coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, en el imperio inca era considerada como una planta mística.

  3. La hoja de coca fue, por tanto, una planta sagrada y un bien de prestigio para los incas, y objeto económico entre los conquistadores. Hoy es un hábito y un símbolo; el de la lucha de las culturas andinas por preservar sus tradiciones y su modo de subsistencia.

  4. Este vegetal milenario florece en las altitudes que van desde los 1500 a los 1900 metros sobre el nivel del mar y ha sido un pilar en las prácticas culturales desde tiempos preincas hasta el glorioso imperio de los Incas.

  5. Los primeros vestigios que se tienen en el Perú sobre el uso de la hoja de coca por parte de culturas ancestrales datan de más de 3,000 años de antigüedad. Aquí te contaremos la importancia de esta planta en la cultura inca.

  6. 21 de abr. de 2019 · La coca fue conocida y descrita por los primeros cronistas españoles, viajeros y botánicos por mas de trescientos años. Ellos han dado muchas referencias sobre usos, propiedades y efectos de la coca entre los pobladores del antiguo Perú.

  7. Porteador inca con hojas de coca. Perú, 1430-1532. Los incas desarrollaron un complejo sistema de cultivo y procesado de la hoja de coca. Primero hubieron de crear campos de cultivo en regiones húmedas y calientes, las más propicias para el crecimiento de la planta.