Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control concurrente en los procesos empresariales es fundamental para garantizar la eficiencia y la efectividad en la gestión. En el contexto peruano, existen numerosos ejemplos que ilustran la importancia de implementar un control concurrente adecuado en diversas áreas, como la gestión de proyectos, la administración de recursos humanos ...

  2. Aprende qué son y cómo se aplican los tipos de control en las empresas: preventivo, concurrente y de retroalimentación. Descubre sus ventajas, desventajas y ejemplos prácticos con aerolíneas, software y comercio.

  3. Un ejemplo: La Contraloría General invirtió 79.1 millones en la aplicación del control concurrente a 721 proyectos y actividades de la Reconstrucción con Cambios (RCC) que se ejecutaron en el periodo 2017-2020, y se emitieron

  4. En 2020, el control simultáneo alertó más de 40 mil situaciones adversas o riesgos en obras y contrataciones de bienes y servicios que fueron comunicadas a titulares de entidad para que adopten acciones preventivas o correctivas.La Contraloría General de la República advirtió...

  5. Un ejemplo de control concurrente podría ser ajustar la temperatura del agua mientras se toma una ducha. Controles de retroalimentación Finalmente, los controles de retroalimentación implican recopilar información sobre una actividad terminada, evaluar esa información y tomar medidas para mejorar las actividades similares en el futuro.

  6. Aprende qué es el control concurrente y los distintos tipos que se utilizan en la gestión de proyectos. Descubre cómo aplicarlos en diferentes situaciones y qué preguntas frecuentes se pueden hacer sobre este tema.

  7. Un ejemplo: La Contraloría General invirtió 79.1 millones en la aplicación del control concurrente a 721 proyectos y actividades de la Reconstrucción con Cambios (RCC) que se ejecutaron en el periodo 2017-2020, y se emitieron 1925 informes de control. En promedio, cada informe de hito de control costó 41.1 mil soles.