Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La contaminación en el río Amazonas tiene un impacto significativo en el ecosistema y en la biodiversidad de la región. Algunas de las consecuencias más destacadas son: Pérdida de biodiversidad: El río Amazonas es uno de los ecosistemas más diversos del mundo, albergando una amplia variedad de especies de plantas y animales.

  2. La investigación se realizó en el río Utcubamba, afluente de la cuenca del Alto Marañón, localizado por completo en la región Amazonas, Perú. Se establecieron 43 estaciones de muestreo a lo largo de toda la cuenca hidrográfica del río, que fueron evaluadas en dos temporadas: lluviosa y seca.

  3. 3 de may. de 2018 · Villaverde Espinoza asegura que nadie ha sido multado con los preceptivos 405 soles (unos 105 euros) por ensuciar el Amazonas, o más concretamente, el río Marañón, donde se ubica la ciudad....

  4. 18 de feb. de 2020 · Esto se debe al rol esencial que tiene este gigante verde: suministrar humedad a Sudamérica, regular el clima de la región y capturar grandes cantidades de dióxido de carbono (CO 2 ), el principal...

  5. La cuenca del río Utcubamba, es una de las principales zonas geográficas de la región Amazonas, en la cual se desarrollan diferentes actividades antropogénicas, como la agricultura y la ganadería, las cuales provocan la contaminación del principal cauce que es el río Utcubamba.

  6. Resumen. Existe creciente necesidad de evaluar la calidad del agua para proteger la salud pública. La investigación se realizó en el río Utcubamba, afluente de la cuenca del Alto Marañón, localizado por completo en la región Amazonas, Perú.

  7. 31 de ene. de 2023 · Los derrames de petróleo siguen contaminando los ríos de la Amazonía de Perú y afectando a las comunidades nativas. La última semana, imágenes registradas con un dron mostraron cómo el crudo se desplazaba por el río Nieva en dirección al río Marañón, en la región Amazonas, tras un derrame que se originó en el Oleoducto