Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 2007 se han atendido un total de 29,597 nuevos casos de tuberculosis . Debido a la alta tasa de muertes ocasionadas por esta enfermedad, nuestro país ha sido calificado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la década de los años 1980, como un país endémico de TB.

  2. ¿Cómo se contagia? Conoce más sobre cómo se transmite y cómo hacer para no contagiarte. Leer más. ¿Cómo es el tratamiento? Conoce más sobre la importancia de cumplir con el tratamiento. Leer más. Derechos y deberes de una persona afectada por tuberculosis. Conoce más sobre la ley N° 30287. Leer más. Contacto. Para consultas y orientación.

  3. Cómo se transmite la tuberculosis. Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta.

  4. En este trabajo se presenta información sobre el riesgo de adquirir tuberculosis en el lugar de trabajo, se revisan las evidencias para declarar a la tuberculosis como enfermedad ocupacional en trabajadores de salud y se presenta la legislación peruana vigente al respecto.

  5. Interrumpir o dejar de tomar el tratamiento de la TB, pone en riesgo de contagio a su familia, amigos y compañeros de trabajo. El cumplimiento del tratamiento permitirá curar la enfermedad. ¿Por qué se debe cumplir con el tratamiento de la TB?

  6. 15 de mar. de 2024 · La infección latente de TB en este grupo de personas es de alto riesgo y son quienes deben recibir atención médica para la prevención de esta enfermedad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y la Estrategia Final de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han definido objetivos ambiciosos para 2020-2035 ...

  7. Se notificaron 755 casos de tuberculosis en trabajadores de salud, el 60% laboraban en hospitales, 28% en establecimientos del primer nivel de atención y 12% en establecimientos privados. 57% de los casos laboraban en establecimientos de salud de Lima Metropolitana y el Callao.