Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2023 · A propósito del Primer Festival de la Mejor Chicha de Jora, denominada “A Chichalud Piura”, a realizarse desde hoy hasta el viernes 27 de enero, en el marco del Día de la Chicha de Jora, repasemos cuál es el origen, importancia cultural y cómo se prepara esta bebida ancestral peruana.

  2. 28 de ene. de 2024 · La Chicha de Jora es una bebida alcohólica que se prepara a base del llamado «maíz de jora», que no es otra cosa que el maíz malteado. Lo interesante sobre su preparación es que el grado de alcohol es variable.

  3. 24 de ene. de 2024 · Piura. festival achichalud. La chicha de jora es considerada el “Néctar de los Incas”, pues tiene un origen ancestral que data desde tiempos del Imperio Incaico y que se conserva hasta hoy,...

  4. La chicha de jora es una bebida típica y ancestral del Perú cuyo consumo y preparación se remonta a la época preincaica. Quédate con nosotros y aprende qué es, algo sobre su historia y también la receta para que la prepares en casa.

  5. Aprende a preparar la chicha de jora de forma artesanal. Ingredientes: – 1 kg de maíz de jora. – ½ kg de azúcar Rubia. – ½ tapa de chancaca. – 3 litros agua. Preparación: – Remoje la jora en agua tibia por media hora. Luego cambie el agua y deje remojar por media hora más.

  6. A través del Acuerdo Municipal N° 056-2022-C/CPP, la Municipalidad Provincial de Piura oficializó que cada 25 de enero se celebre el Día de la Chicha de Jora, debido a que «desde la época incaica es un elemento primordial para platos característicos piuranos«, precisa la comuna.

  7. 19 de ago. de 2020 · La Chicha de Jora ha trascendido con el pasar de los años para convertirse, además, en un ingrediente crucial en la escena culinaria peruana. Derivado del maíz, este elixir de sabor agridulce acompañó desde tiempos inmemoriales las ceremonias andinas.

  1. Otras búsquedas realizadas