Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La evolución cultural y la difusión cultural son temas básicos para el desarrollo de artículos como prioridades sociales y de áreas metropolitanas, para ejemplos de valores o de tecnologías (espirituales y materiales).

  2. 11 de ene. de 2020 · El evolucionismo cultural, también conocido como evolucionismo sociocultural, es una “rama” del pensamiento antropológico que propone que el desarrollo de una cultura o de una sociedad ocurre desde un modelo simple hacia una forma más compleja.

  3. La evolución cultural y la difusión cultural son temas básicos para el desarrollo de artículos como prioridades sociales y de áreas metropolitanas, para ejemplos de valores o de tecnologías (espirituales y materiales).

  4. El evolucionismo cultural es un término antropológico que en un sentido unilineal se esboza antes de Darwin, pero que en último término deriva del evolucionismo biológico que surgió a finales del siglo XIX.

  5. Algunos estudiosos consideran que la mayor parte de las características de la cultura son compartidas, al menos en lo básico, por nuestros parientes más próximos, mientras que otros muchos piensan que la aparición de un ingrediente específico –la inteligencia, el lenguaje o el pensamiento simbólico– actuó como un auténtico Rubicón ...

  6. La evolución cultural es un proceso continuo que ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad. Ha sido impulsada por una serie de factores, como el avance tecnológico, los cambios en el entorno, las interacciones sociales y las creencias y valores de cada sociedad.

  7. 27 de ago. de 2020 · Figura 1. Trinomio que muestra la interrelación entre evolución, cultura y aprendizaje. La evolución biológica ha determinado nuestras capacidades para aprender y para desarrollar la cultura, mediante las facultades cognitivas del cerebro.